martes, 6 de octubre de 2015

Las seriaciones (Día 05/10/2015)

La clase de hoy la hemos comenzado analizando una serie de actividades relacionadas con las clasificaciones, temario que terminamos de ver el miércoles pasado. A continuación, para adentrarnos en las seriaciones, hemos leído algunas actividades, una trataba de la correspondencia serial y otra era de la seriación doble (actividades que suelen resultar de gran dificultad para los/as niños/as) Tras la visualización de las actividades, el profesor ha explicado la teoría y hemos realizado dos prácticas relacionadas con ese contenido.

Una de la prácticas ha estado referida al concepto seriación temporal y la otra a ordenaciones por tamaños. Debíamos imaginar que llevaríamos esas actividades al aula y para ello hemos tenido que especificar: objetivos, competencias, metodología y evaluación de la actividad.

El enunciado de la actividad  de seriación temporal era el siguiente: El profesor/a colgará en el tendedero de la clase cuatro secuencias que implican conceptos temporales. Se le explicará al niño/a que son fotos de un abuelo/a cuando era un bebé, niño/a, padre/madre y en la actualidad. Las fotos se presentarán ordenadas para que los/as niños/as vayan diciendo al profesor/a como ha de poner para que la secuencia temporal sea correcta.








La última práctica, relacionada con las ordenaciones por tamaños, recibía el siguiente enunciado: Se le dará al niño/a una caja con x cartulinas, las cuales tendrán un determinado dibujo de desigual tamaño cada una. El niño/a tendrá que buscar, por ejemplo, todas aquellas cartulinas que tengan una casita y ordenarlas según su tamaño.


No hay comentarios:

Publicar un comentario