martes, 17 de noviembre de 2015

Sumas y restas (Día 16/11)

En el día de hoy nos hemos adentrado en el temario de las "sumas y restas", concretamente en la forma de trabajar las sumas y restas con los niños/as de infantil según la etapa evolutiva en la que se encuentran, los problemas que normalmente presentan los alumnos/as a la hora de realizar dichas operaciones, y algunos juegos que podemos encontrar en internet para hacer el aprendizaje más dinámico e interactivo.

Creo que es necesario destacar que hasta los 7/8 años los niños/as no interiorizan los conceptos de "suma y resta", anteriormente no ofrecen razones lógicas, y sobretodo saber que los niños/as aprenden mediante la acción, el ensayo y el error. Cito esto porque hay muchos padres y madres que se empeñan en que sus hijos/as, desde que son pequeños/as, sepan sumar y restar perfectamente sin tener en cuenta las etapas evolutivas.

Tal y como el profesor ha explicado en la clase de hoy, los alumnos/as de 3, 4 y 5 años sí resuelven algunas operaciones pero esto se realiza a través de diferentes materiales manipulables, los cuales hacen que el aprendizaje esté totalmente conectado con el entorno más cercano de los alumnos/as. Estos materiales pueden ser juguetes, lápices de colores, tapones de botellas, etc.


No hay comentarios:

Publicar un comentario