lunes, 14 de diciembre de 2015

Asociación, tamaños y orientación espacial (Día 14/12/2015)

Algo relevante que puedo destacar de la clase de hoy es una actividad que hemos realizado en grupo, la cual recibía el nombre de "Asociación, tamaños y orientación espacial".

En mi grupo, dicha actividad la hemos planteado de la siguiente manera:

  • En el aula de infantil tendremos 3 cajones, uno encima de otro. El primero tendrá un tamaño mediano, el segundo será pequeño y el tercero será grande. Le proporcionaremos a los/as niños/as diferentes objetos  de diferentes tamaños y ellos/as mismos/as deberán meterlos en el cajón que corresponda.
  • Los objetivos que hemos planteado para esta actividad son:
           - Aprender los conceptos "pequeño", "mediano" y "grande"
           - Aprender las matemáticas a través de la manipulación de objetos cotidianos.
           - Desarrollar la capacidad de asociar por tamaños.
  • Y las competencias que se tratan son:
           - Matemática.
           - Lingüística.
           - Conocimiento del entorno.






jueves, 10 de diciembre de 2015

Análisis de vídeos (Día 09/12/2015)

La mayor parte del tiempo de la clase de hoy lo hemos destinado al análisis de vídeos relacionados con el temario de la geometría. Para ello, el profesor nos ha proporcionado una plantilla en la que se tratan diferentes aspectos, los cuales analizaríamos posteriormente.
Algunos de los puntos de dicha plantilla son los siguientes:
  • Título
  • Autores/productores
  • Colección/Editorial
  • Temática
  • Objetivos
  • Contenidos
  • Destinatarios
  • Breve descripción de las secuencias
  • Valores que potencia o presenta


Os dejo este vídeo que he encontrado en youtube sobre las figuras geométricas básicas pues creo que sería un buen ejemplo para analizar.

martes, 1 de diciembre de 2015

Espacio-tiempo y geometría en infantil (Día 30/11/15)

En esta clase hemos estado viendo la didáctica del espacio-tiempo y la geometría en educación infantil. Para comenzar, hemos hecho algunas actividades en grupo y el profesor nos ha dictado algunas más para que nos sea de utilidad en el futuro.

Esta es una de las actividades que el profesor ha narrado, la cual considero dinámica e interesante para enseñar a los/as niños/as de infantil el concepto de espacio.

Observar las plantas del patio del centro o las que se encuentran dentro del aula, si las hubiera. Compararlas y luego decir ¿cuál es "tan grande como", por ejemplo, "aquella maceta azul?







En el siguiente vídeo que he extraído de youtube se lleva a cabo un juego enfocado al aprendizaje de las figuras geométricas. Las figuras que aparecen pueden resultar un poco complejas para edades de infantil, pero el juego se podría adaptar utilizando las figuras básicas.